Caja directa activa vs Caja directa pasiva
Hace tiempo que no hemos puesto nada por aquí y hoy es el día.
No sé si alguna vez se han preguntado, ¿Porque existen 2 tipos de esta herramienta del estudio?
Primero pasemos a ver que es una caja directa…
No hay que meternos en aspectos técnicos, simplemente es una “caja” como tal.. que convierte un tipo de señal (por lo general desbalanceada, y de otro tipo de impedancia) a nivel de linea (el nivel de linea, en su mayoría, son lo que recibe las consolas, o la señal que sacan los procesos dinámicos o ecualizadores etc.
Una vez teniendo esto claro.. vayamos a las diferencias…
Caja directa pasiva.
Simplemente es una caja directa que no tiene alimentación externa, por lo general su sonido es más “seco” y un poco más “apagado” probablemente es el sonido que busques.
Caja directa activa.
Es prácticamente igual que una pasiva, con alguno que otro componente extra y, sobre todo, que tiene una alimentación externa, por lo general phantom power para que puedan funcionar. Su sonido es más “profundo” y “gordo”. Mucho depende de la marca de la caja directa y sobre todo, el tipo del transformador.
Hay transformadores que “colorean” más la señal que otro, y al contrario, hay unos que son totalmente limpios “transparentes”.
Y la pregunta del millón.. ¿Cual es mejor?
En su mayoría, por no decir siempre, es depende del sonido que estés buscando, en mi experiencia propia, mucho es de estar experimentando, de escuchar recomendaciones de los expertos, o de algunos amigos, incluso hay muchos foros que nos podrían ayudar a tomar la mejor decisión en la compra.