Respuesta impulso

Mucho se habla acerca de este tema, pero, ¿Qué son en realidad?

Para crear un “impulso” que su verdadero nombre es “Respuesta impulso”, “IR” (impulse response), necesitamos de un proceso matemático que se llama “convolución”.

Les dejo la definición según wikipedia: 

“En matemáticas y, en particular, análisis funcional, una convolución es un operador matemático que transforma dos funciones f y g en una tercera función que en cierto sentido representa la magnitud en la que se superponen f y una versión trasladada e invertida de g. Una convolución es un tipo muy general de media móvil, como se puede observar si una de las funciones se toma como la función característica de un intervalo.”

No se apuren si no entendieron nada, es un término bastante abstracto aquí se los traduzco.

Lo que wikipedia quiso decir fue:

Una muestra (en este caso, va a ser un barrido de frecuencias de 20 Hz a 20Khz) que se hará pasar a través de, en este caso en especial, un gabinete de amplificador de guitarra, después pasará por un proceso matemático (convolución) que hará que el resultado de pasar esta muestra por el gabinete y capturado por el micrófono, se modifique, y pueda ser “simulado”, o tal vez, mejor dicho recreado en el espacio (si así tal cual) en este caso, espacio digital. Todo eso se traduce en un archivo .wav de menos de un segundo que contiene esa información, que al momento de cargarlo a un “IR loader” nos “simulará” el gabinete con el micrófono deseado.

Espero haya quedado más claro, pero así es como funcionan, trataré de resumirlo aún más:

Toman una muestra de un gabinete, pasando un barrido de frecuencias de 20 hz a 20 Khz (es el rango de audición humana) y el programa “IR loader” procesará el resultado que hubo para recrear la misma combinación.

Te dejo los programas con los cuales tu puedes crear tus propios impulsos:

http://www.voxengo.com/product/deconvolver/

Aquí puedes cargar tus impulsos para guitarra:

https://lepouplugins.blogspot.mx/2014/10/rosen-digital-studio-guitar-cabinet-ir.html

Los Reverbs de Cubase, en su mayoría funcionan por convolución, y hay un plugin de waves que también lo hace, y puedes descargar de manera gratuita sus impulsos.

Reaper también tiene un cargador de impulsos para Reverb, y puedes usar cualquier impulso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *