Solución completa para tu home estudio

La incógnita de la vida del audio, es cuanto dinero tengo que invertir para tener un estudio, con la suficiente capacidad para poder grabar una batería o incluso una banda completa.

Vamos a poner un listado para tener un estudio con la mayor cantidad de aspectos cubiertos posibles, espero me entiendas.

Material Acustico.
Monitores.
Software.
Micrófonos.
Interface.
Cables.

Material acústico: si estás en México puedes ir con Audio Foam, que tiene paquetes para tu cuarto desde $1100 MXN (65 USD) con una solución integral para tu estudio.

http://www.audiofoamacoustics.com/

Monitores: para mi, los mejores monitores en relación Calidad/precio, serían los Presonus Eris e5 o los yamaha HS5, que en Modrmx los puedes encontrar a buen precio!

Yamaha HS5

Presonus eris e5

Software: aquí es donde entra la cuestión moral y difícil, es muy fácil bajar un software y usarlo sin pagar, pero eso es ROBAR. Pero no te apures, que aquí está la solución por pocos pesos y se llama…
Reaper.. Es un DAW muy completo, y hace muchas cosas que DAWs con alto costo. Lo bueno de tener Reaper, es que tiene una licencia de 60 días libres, y después de eso, lo puedes seguir usando sin problemas, su filosofía de la empresa es que confían en sus clientes para que les realices el pago, así que mientras juntas un poco de dinero, puedes seguir usandolo.

Mixer de Reaper

Cubase session

Ya he hablado acerca de plugins gratuitos, puedes bucar la entrada del blog, o te dejo aquí el link.

Micrófonos: Los mejores micrófonos para mi, en cuestión de calidad/precio, han sido los Samson, NO ESPERES SONAR COMO UN Sennheiser, porque no tienes un Sennheiser, tienes un Samson, pero tienen un buen sonido, muy bien definido. Para batería está el Samson 7 kit, y para voces e instrumento está el Samson CS1, que es una maravilla, es un solo micrófono y le puedes cambiar la cápsula y puedes obtener grandes resultados! Para grabar voces, yo recomiendo el AKG P120 es un micrófono de condensador cápsula grande.

AKG P120

Interface: Aquí hay muchisismas opciones, tristemente, para los usuarios de Mac, el último OS de mac “El capitán” anunció el fin del soporte para Firewire, dejando la puerta abierta para Thunderbolt y USB 3. Así que lo recomendable será estar en el USB 2 o USB 3, que ya es compatible con PC o Mac. Mi recomendación será una Tascam  20X20 que tiene la suficiente entradas y salidas para grabar una banda o una batería. Si tu presupuesto no alcanza, puedes ver la 16X08.

Tascam 20X20, expandible 8 canales más por ADAT

Cables: Es recomedable tener de todo para instrumento, para microfono, de parcheo, en fin muchos, lo recomendable es comprar paquetes de cables, aunque tienen una desventaja, los cables que tienen los conectores de plástico, son “inyectados” y es prácticamente imposible de repararlos, entonces es mejor comprar un buen paquete de cables, aunque sea un poco caro, pero tendrán una mejor duración.

Pack de cables XLR

Haciendo un poco de cuentas…

Material acústico: 65 USD
Monitores:            250 USD
Software:              60 USD
Micrófonos:          200 USD
                              40 USD
                              87 USD
Interface:              500 USD ó 300USD
Cables:                  60 USD (10 cables XLR)
                              31 USD (6 cables para instrumento)
                              7 USD (cables de parcheo)
____________________________________________
Total:                     1300 USD a pesos mexicanos rondaría entre los 20 mil pesos.

**(El precio de gran parte del equipo fue sacado de sweetwater.com y amazon.com los precios en México pueden variar debido al envío e impuestos)

Ahora hay que tomar en cuenta que mucho de este material es cotizado en USA, con precios de nuestros amigos de Modrmx puedes tener un mejor precio, ya que ellos pueden conseguirte todo lo que aquí hemos mencionado.

Les dejamos su página web aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *