Tips n Tricks a la hora de grabar

Disculpen amigos, hemos estado ocupados.

El día de hoy vamos a dar algunos pequeños consejos, pero muy útiles al momento de grabar e incluso para cualquier proceso que hagamos.

Primero que nada, siempre siempre siempre:

  • Trata de hacer un ambiente agradable.
  • Que no haya estress (lo cual en ocasiones es difícil, pero siempre trata de que haya risas y ganas de trabajar).
  • Trata de no complicarte mucho haciendo las cosas, las cosas más sencillas, son las que siempre funcionan y van siempre mejor.
  • El músico será quien de la toma, así que dale una palmada en la espalda y haz que se sienta cómodo y animado.
  • Quizá aquí es donde empieza un poco la inversión de dinero, pero toma en cuenta que hay muchos micrófonos que dan buen tono, y no son nada caros, o el precio que tienen lo vale al 100 por 100.
  • Unos buenos preamps, quizá tengas una interface pequeña en casa, pero si tienes la oportunidad de grabar con unos buenos preamps, ya sea de bulbos, o con transformador, irás consiguiendo y esculpiendo tu sonido desde el inicio, y así será más fácil la mezcla, recuerda consigue el mejor sonido desde ANTES de grabarlo.
  • El DAW NO da el sonido, el hardware, los preamps, los microfonos, el instrumento y el músico, son los que darán el sonido, así que usa el que más te acomoda.
  • Los plugins, si pueden cambiar el sonido, aunque no esperes mucho de ellos, SI hacen muchas grandes cosas, pero el hardware colorea mejor el sonido que los plugins, te recomiendo son los que tienen simulación de algún modelo físico, o los linear phase.

Otro gran truco es que muchas veces, tenemos todo perfectamente bien, preamps, micros, músico, instrumento, pero… No se consigue ese sonido que quieres, entonces ¿que es lo que pasa?

Pues es muy simple la POSICIÓN de tu micrófono no es la adecuada.. muchas veces con moverlo unos cuantos centímetros a un lado, o al otro, enfrente o atrás.. nos da ese sonido y… ¿como sabemos cual posición escoger? También es muy sencillo.. bueno la verdad en este caso no, mucho es de experimentar, preguntar, hay muchos foros en internet donde vienen algunos consejos, pero mi recomendación, es que no siempre se tiene el mismo ampli, al mismo guitarrista, al mismo gabinete, el mismo parche o las mismas cuerdas así que, es mejor experimentar y ver que puede ir mejor.

Esto sería todo por esta semana, disculpen si no estamos muy seguido, pero andamos en el estudio.
Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *