¿Por qué es muy importante que estés muy involucrado en la producción?
Tal vez, te preguntes porqué una pregunta tan obvia, pero…
Así como he visto músicos que no dejan ni siquiera tocar algo en su producción, hay quienes les importa un pepino lo que hagan con su canción o proyecto, pero creo que aquí es donde debe de iniciar el desarrollo de este artículo.
La mayoría de veces vemos la producción como “alguien con el que tenemos que discutir para que no le mueva tanto a mi canción” cuando esto no es así, tal vez nos hemos dejado influir mucho por las películas o que se yo, pero no funciona así.
De tu parte, como producción, y es completamente tu responsabilidad, es tener una canción o proyecto con una buena composición musical, que cada instrumento integrante haga lo que debería de hacer, hablando musicalmente hablando, que cumplan bien su función, si no me doy a entender, tal vez sería más sencillo si lo explico de la siguiente forma
“Toca bien tu maldito instrumento”

Todo esto que escribo se lee tan obvio, pero es bastante común encontrarse con músicos que no saben que es lo que hacen, y a parte quieren producir su propio proyecto, no se les quita la iniciativa, pero si no sabes lo que haces con lo que supuestamente haces bien, la producción muy probablemente no será muy efectiva.
Y caso contrario, hay productores que quieren cambiar de músicos, de género, de abuela, de mascota, de familia y todo, prácticamente se quieren quedar con el nombre y algunas canciones.
Entonces, supongamos que ya tienes tus canciones, y todos tocan bien y hacen su trabajo de manera efectiva, y van a hablar con un productor, desde un principio deben de establecer las reglas que ustedes quieren que se siga, tal vez no quieren cambiar NADA de las canciones, o tal vez algunas si se puedan, o tal vez quieran que a TODAS se les meta mano, eso ya lo sabrán ustedes.

Gran parte de todo esto, es negociar, y probar, una idea alocada del productor, puede sonar, pues.. alocada, pero quizá ya a la hora de ejecutar pueda sonar increíble, también puede ser, que haya canciones que se tengan que guardar o deshacer, porque no aportan nada a los objetivos musicales que tienen.
Y también los ingenieros podemos aportar algo, ya teniendo más clara una idea que el productor nos comunique, y esto puede hacer que toda la idea en general, se “proyecte” de mejor manera y más afectiva, su mensaje llegue tan claro como sea posible, y a parte de todo esto, suene, como dirían los españoles “que te cagas tío”, es por eso que algunos discos se tardan mucho tiempo en salir, porque hay muchas cosas que ver, y probar, y escuchar, y cambiar, y volver a probar, quitar, poner, rehacer, deshacer, y un largo etcétera.
Todo esto genera un precio para todos, es por eso que en la actualidad se hace cada vez más difícil ver este tipo de procedimientos, y muchos solo pasan por una “revisión” rápida, y cambiar lo menos posible para evitar que los costos aumenten.
Así que, como recomendaciones rápidas:
- Ensayen, estudien, compongan de la mejor manera posible y toquen bien su instrumento.
- El productor no es brujo o bruja, les ayudará en lo humanamente posible para que suene bien y saque lo mejor de ustedes.
- Ensayar es la clave del éxito.
- Ensayos de preproducción, y platicas de preproducción, también son claves para que todo funcione.
- Llegar a un estudio con mil equipos y dos mil consolas no hará que tu producción suene mil veces mejor, es más importante que escuche el trabajo de todos los involucrados antes de que comiences a trabajar con ellos.