Salud sobre los músicos
Este tema, es otro tema un tanto desconocido, por muy extraño que parezca, la educación sobre la salud no es algo que aun se de plenamente en todos lados, o que conozcamos los riesgos que tenemos al tener una vida sedentaria.
A pesar de que muchos músicos, se mueven de aquí para allá, están en el escenario, brincando y tocando, y en específico algunos instrumentos como la batería va implícito mucho movimiento y gasto calórico, es muy común ver, el sobrepeso en muchos músicos, una mala alimentación, o enfermedades que poco a poco nos van quitando un poco de calidad de vida.
Gran parte del trabajo de un músico es ensayar, y para ensayar se necesita estar sentado, o estudiando, lo cual también implica que estemos sentados (en su mayoría de veces), y muchas veces por cuestiones de tiempo, o cualquier otra razón, se come cualquier cosa, más aparte los problemas hereditarios que cada quien pudiera traer y si a parte fumas, tomas, y te metes lo que puedes por donde puedes, pues eventualmente tu cuerpo te cobrará todo.
Todo este conjunto de cosas, hacen que nuestra vida se vea deteriorada poco a poco, tal vez no lo vemos, ahorita, pero más adelante si, hay que tener en cuenta todo esto para que más adelante no suframos, y el poco dinero que se ahorró, se vaya porque tengamos algún tipo de mal, o se tenga que hacer un préstamo y sea más difícil la vida más adelante.
Tengan en cuenta todo lo que les estoy diciendo, pero para aminorar un poco todo esto, y solo es como un consejo de amigos, si tienen más dudas o tienen ganas de algún cambio, vayan con su nutriólogo, su entrenador y su doctor, y pedir recomendaciones, y que es lo que se tiene que hacer para mejorar la calidad de vida.
1.- Si no eres una persona atlética, no te gusta hacer ejercicio, y no tienes la más mínima gana de moverte en la cual tu ritmo cardiaco se mueva demasiado, tu solución es caminar, 10,000 pasos al día es la meta, si crees que es mucho, 8,000, eso debería ser la cantidad mínima de pasos al día.
2.- Cambia tu alimentación, deja las bebidas azucaradas, deja los alimentos grasosos o fritos, come a tus tiempos, o si tienes problemas para comer a tus horas, consulta a tu nutriólogo para que te de alguna recomendación para poder adaptar tus comidas con tus horarios, siempre habrá solución.
3.- Si tienes alguna enfermedad con la que ya vives día a día, o hereditaria, ve con tu doctor para que te ayude a llevar una vida más fácil.
4.- Toma descansos, se que a veces hay que ensayar mil horas en 24 que tiene el día, pero es bueno despejar la mente de vez en cuando, usa el método pomodoro para poder ensayar mejor.
5.- Ir al psicólogo te puede ayudar a sentirte más relajado y aliviado de muchas cosas que solo tienes en tu mente, ir con un psicólogo es como ir al dentista, revisa tu salud mental, hay que dejar los estigmas del pasado.
6.- Dormir por lo menos 6 horas al día, lo ideal 8.
7.- Constancia, no sirve de nada que lo hagas un día, o una semana, todo esto debe ser parte de tu vida.
8.- Todos los anteriores deben de formar en tu día a día.
Espero mis recomendaciones no solo te sean útiles para tu vida, si no te animen de verdad a genera un cambio para tener una mejor salud en general, no es fácil! Pero la constancia y los pequeños pasos pueden ayudarte mucho!