¿Cómo inspirarte?

Este probablemente sea una entrada muy cortita porque trataré de ser los claro, objetivo, y directo posible.

¿Alguna vez has intentado crear canciones, o el arte que tu creas y no te sale absolutamente nada?

Es algo muy común, y normal, no te preocupes aquí te daré algunas recomendaciones, y algunas las saqué de un libro que se llama “Creativo: 100 consejos para vivir de tu arte”.

1.- DESCANSA es necesario tomar descansos siempre, puede ser 10 minutos, o hasta uno o dos días, se que tal vez tu mente no te deje en paz, pero es necesario que dejes de pensar en eso, si no puedes, medita, o realiza otra actividad.

2.- Escucha o ve otro tipo de arte, y trata de relacionarlo a lo que tu estas haciendo, necesitas pensar un rato el como relacionarlo de una manera adecuada, pero es posible que esto sea así.

3.- El contrario del primero, haz deporte, ayuda a despejarte, relajarte, y concentrarte en otras cosas que pudiera darle claridad a lo que estás haciendo.

4.- Ve arte muy similar al tuyo, lo contrario al punto dos, puede que sirve para continuar con tu trabajo.

5.- Limitarse podría ayudarte en el proceso creativo, al tener menos opciones, podría despertar tu creatividad para resolver el problema.

6.-Lee sobre las noticias, estar pendiente de lo que te rodea, podría ayudarte a crear un mensaje de lo que tu consideras que podría estar mal o bien en el lugar en el que estamos viviendo.

7.- Lo que sientes, también podría ayudar a crear algo para que te sientas mejor tu, y tal vez alguien más podría sentirse identificado con ese mismo sentimiento.

8.- Se constante, a veces la constancia puede ayudarte a crear cosas, ya he hablado un poco acerca de esto en el blog.

9.- No te obsesiones con que quede perfecto, siempre habrá alguien que le encuentre un error o algún detalle.

10.- Keep it simple, stupid, mantenlo sencillo, est…. No te compliques mucho, quita cosas que no aportan, y trata de mantener las cosas lo más simple posibles.

Estos puntos, pueden ayudarte a inspirarte, a continuar con tu trabajo, y sobre todo a ser productivo, y no tener que depender solamente de “la inspiración” y de “tu talento” si no de tu trabajo constante y no de “algún momento”.

Si quieren más de estos tipos de consejos, pueden revisar la página de Roberto Mtz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *