Es el podcast algo nuevo?
Hey hola que tal?
Ya he andado un poco más constante en esto de postear, aunque sea mensual, el podcast intentamos hacer algunos pero se me ha complicado a mi, y a veces a Ricardo jejeje.
Pero bueno, vamos a hablar un poco acerca de los Podcast que últimamente han tomando muchísima relevancia en la manera que nos entretenemos, la pandemia vino a cambiar muchas cosas, y de las cosas que dejaron, fue básicamente la forma en la que ahora nos entrentemos en las plataformas, específicamente youtube y Spotify.
Vamos a hacer un poco de memoria de cuando inicio Youtube, inició por allá del 2005, todavía lo recuerdo iba en la vocacional cuando inició y no encontrabas más que videos de fiestas gringas, y tutoriales de ingeniería que es básicamente por como lo conocí, después poco a poco se fue llenando de música, y se convirtió en una forma de conocer nueva música mucho más fácil y sencillo.
Para eso, los podcast ya existían desde el 2004 aproximadamente, aquí en México de los más “populares” en esa época fue el de Olallo Rubio pero el ya se había hecho famoso por una estación de radio de los noventas que se llamaba “radiactivo 98.5” que tiempo después desaparecería y en la actualidad la frecuencia sigue transmitiendo radio, pero ya no tiene nada que ver con lo que era antes, que principalmente se transmitía Rock y metal de todos los países.

Entonces, estamos hablando que estas dos cosas ya tienen la mayoría de edad, y no es algo que “sea nuevo” ni es moderno, solamente se popularizó por que en la pandemia teníamos mucho tiempo y la forma de entretenerse, pasó de ver videos de 5 a 15 minutos, a videos de más de una hora, y el Podcast siempre ha sido un formato largo, que se usaba para “un contenido extra” de algún programa de radio que escuchabas. Sin embargo ya había uno que otro “video podcast” en youtube, con muy poca popularidad y audiencia, porque no se acostumbraba a ver tanto tiempo youtube, ni se acostumbraba a “ver” un podcast, así que todo cambió en el 2020.
Entonces, podemos ser testigo de una “evolución” de ambas cosas, y que en la actualidad que ya se ha acabado la pandemia, esos dos formatos se combinaron bien y siguen vigentes, así como su contraparte, el formato corto, videos cortos informando o bailando o cantando, que sería tiktok.
Bueno y que tiene que ver todo esto con la música?
Pues que debemos de estar al pendiente y atentos de todos estos cambios porque son una de las nuevas formas de darse a conocer, en específico ha sido a través de Tiktok, pero el podcast también tiene relevancia para las empresas y creadores de contenido, la exposición que se tiene en cualquiera de las dos plataformas, es inmensa lo cual es buena para tu proyecto.
No te digo que hagas un podcast (o si quieres pues adelante) pero si que estés atento a ver de que modo puedes estar presente en tiktok o encontrar algún podcast en el cual tengan recomendaciones musicales o se trate de música, para que pueda haber alguna colaboración.
Así que este blog fue un poco de historia y de como mantenerse relevante conforme van cambiando los tiempo, y sobretodo no se cierren a lo nuevo, se que es difícil, extraño, y a veces feo, pero es lo que hay. También existe la posibilidad de mantenerse “vintage” pero recuerda que tu publico será mucho más limitado.
