¿La creación de contenido debe ser pagada?
Hola!
Espero que estén bien, este mes ha sido muy largo, pensé que nunca iba a acabar, pero ya aquí estamos otra vez.
Este mes he estado platicando con algunas personas que se dedican a la creación de contenido, cosa que muchos músicos dejan de lado pero que puede ser una gran plataforma para darse a conocer “gratis”, vaya sin que necesiten contratar a alguien para que “los haga famosos”, no estoy diciendo tampoco que sea fácil, pero probando un poco las herramientas y recomendaciones que cada red social nos da, podemos llegar a nuevas personas que tal vez les guste lo que hagan.
Desafortunadamente, desde que inicio todo esto de “ganar dinero por internet” no importa de que manera lo hagas, ya sea haciendo e-commerce, vendiendo productos, teniendo un blog, un canal de youtube, y más recientemente teniendo perfiles de instagram o tiktok con una cantidad de seguidores lo suficientemente significativa para que te vuelvas un “aparador de internet” como lo llamaré yo, se ha hecho de una muy mala fama, y desprestigiando a todas estas personas, porque “ganan más dinero que yo, y eso que estudie….. bla bla bla”. Son tiempos de cambios los cuales tendremos que afrontar y que poco a poco irán cambiando los estigmas hacía diferentes y nuevas formas de ganar dinero.
Pero, se han preguntado ustedes ¿Cual es todo el trabajo que conlleva generar contenido? Y sobre todo ¿Por qué debo pagar por algo que “está gratis” en internet?
Son bastantes puntos que tocar, pero vamos a desmenuzar todo.
Primero, hay que tomar en cuenta que el trabajo de estas personas es “creadores de contenido digital” o sea, una computadora, o un un teléfono celular, es parte de su trabajo, así que eso se tomaría como una herramienta de trabajo, más allá de ser algo para entretenimiento.
Dependiendo el contenido que genera, una historia en un lugar, en un restaurante, o con algún producto puede significar que tenga diferente impacto sobre cierto público, así que no siempre están pidiendo cosas gratis, si no todo lo contrario, tal vez estén invirtiendo en ciertos productos o lugares para llegar a otros públicos.
Si están haciendo contenido desde su casa, pues las cámaras, luces, tripees, micrófonos y grabadoras, créanme que no son nada baratos, si puedes encontrar equipo muy barato pero de muy baja calidad, un buen presupuesto para un equipo que cumpla las necesidades para cumplir con una buena calidad, puede llegar a ser bastantes miles de pesos, e incluso dólares.
Tener conocimientos de edición/grabación no solamente es “presionar” botones y ya, como muchos creen que es, hay una parte técnica muy compleja para poder operar de manera adecuada todo ese equipo, no por algo existen ingenierías y diplomados para tener el conocimiento de toda esta parte técnica.

Y todo eso no es como que se vea un tutorial gratis de Youtube, porque también las personas que hacen tutoriales les están vendiendo algo.
Podemos ver que hay muchas cosas que aprender, hay muchas cosas que planear y sobretodo el estar recibiendo constantes críticas a tu persona, y en muchas ocasiones mensajes de odio, de “a gratis” porque tal vez a alguien no le caíste bien, cosa que ninguna persona está acostumbrada a recibir y es muy difícil lidiar con eso, entonces, hay que agregarle terapia psicologíca para poder tener una salud mental con tantos ataque, y también los halagos pueden afectar tu salud mental.
Como podemos ver, pues ya son bastantes cosas que se tienen que considerar, no voy a explicar más, pero si las mencionaré, como tener un abogado para firmar contratos, registro de marca y registro de obras, tener un contador, tener editores, managers y en ocasiones tienes que gestionar mucho de tu trabajo y metas por ti mismo.
Si después de todo esto aun te sigues preguntando ¿Porque hay que pagar? Bueno, tal vez te haga falta ver, donde tu trabajas… ¿Cúantos departamentos existen para que esa empresa funcione?
Ahora hablemos un poco acerca de ¿Porque ganan más que yo que estudie…? Pues es muy sencillo amigo universitario, con maestría doctorado y post doctorado, en nuestro sistema económico actual, nunca se trato de ver quien sabe más, si no de quien genere más dinero, y una de las industrias más grandes del mundo es la publicidad y es donde retomamos lo de “Aparadores de internet” Si alguna vez de jóvenes se preguntaron cuanto cuestionaba poner un anuncio en un espectacular en una avenida principal, recodarán que era muy caro, y como todo en la vida, el internet vino a cambiar muchísimo en nuestras vidas y en muchos rubros de lo laboral también.
Resulta ser que con todos estos cambios, la publicidad en internet se puede hacer más efectiva, y se puede llegar a los nichos que la marca busca porque en internet todo tiene una clasificación. O sea, por ejemplo, si alguien quiere vender un celular que se pensó para personas que son líderes de proyectos, managers, emprendedores, por las herramientas que tiene, pues se puede dirigir esa publicidad con base a los me gusta y búsquedas que das (es donde toma sentido el aceptar las cookies de los sitios, y la publicidad que de repente sale sin que la busquemos) y la otra opción que existe en la actualidad es buscar un “creador de contenido” que haga contenido dirigido a este tipo de personas, les explico como funciona.
Yo empresa que hago un teléfono celular, estoy buscando la publicidad necesaria para que mi producto se venda, ya tengo anuncios en diferentes revistas, google ads, youtube, pero sigo sin tener el resultado que espero, así que buscaré un creador de contenido que de consejos a los emprendedores, le voy a proponer un trato para que este creador de contenido publicite mi producto, ya sea a través de una historia, una publicación, una mención en un podcast o donde sea que este creador de contenido este trabajando. En este punto es donde todo lo anterior se relaciona, la publicidad siempre ha sido cara, y eso no ha cambiado en la actualidad, entonces depende mucho el creador de contenido que tanto “engament” tenga con su publico es como se va a cobrar, no solamente es una cuestión de “no hace nada y es millonario” existen muchas muchas cosas que hacer para llegar (si es que llega) al punto de poder vivir siendo un creador de contenido.
Como ven, es un largo camino a seguir, en realidad es un emprendimiento, que tarda mucho, tanto en ser comprendido, como en ver que tan bien funciona, y ver como es que podría generar un sustento, no es tan sencillo como se cree, porque para llegar a esos niveles donde “todo se ve fácil” hay mucho camino por recorrer, y mucho trabajo que hacer, al final del día sigue siendo un trabajo remunerado, como cualquier otro. El porque les pagan tanto por “solo anunciar cosas” pues es porque están en una de las industrias mas grandes del mundo, y así siempre han sido los presupuestos de publicidad.
Espero te haga reflexionar y sobretodo valorar lo que hace tu creador de contenido favorito.
Un saludo y un agradecimiento especial a Verónica de las Damitas histeria, que me sugirió este tema.
One thought on “¿La creación de contenido debe ser pagada?”