Etapas de una producción

Muchos de nosotros siempre hemos querido irnos a grabar, encerrarnos en un estudio y que todo salga lo mejor posible, pero muchas veces ni siquiera ensayamos lo suficiente para ir a grabar, nos confiamos demasiado, o simplemente creemos que es para ir a presumirles a todos tus amigos, pero no, la verdad es que no es así.

Ensayos de pre producción.

Aquí es donde empieza la producción en realidad, son ensayos que se realizan con el productor y se muestran las ideas de los músicos, por lo general se grabar, para poder escucharlos con más calma y oídos descansados.

Una vez que se haya ensayado lo suficiente y con los cambios respectivos por parte del productor, se puede pasar al siguiente paso, que es ir al estudio.

Grabación.

Una vez teniendo todo, se puede ir al estudio, si estos ensayos fueron grabados en otro estudio, es super recomendable que se lleven estos ensayos de pre producción al nuevo estudio y presentarlos, esto puede ayudar a mejorar a la producción, tal vez el ingeniero encargado pueda aportar algo, o tener otra visión de como pueda mejorar, aun más, el trabajo realizado por el productor y la banda.

Depende mucho del estudio, si se graba separado, o todos juntos, la cantidad de overdubs, en voces, guitarra, bajos, que sonido se está buscando en la batería, tal vez usar diferentes tarolas, diferentes parches, diferentes preamps, diferentes micrófonos, esto ya es más trabajo del productor e ingeniero, pero claro trabajando en conjunto con los músicos.

Aquí muchos pueden estar un poco inconformes con lo que acabo de decir, porque muchos productores buscan los sonidos en los ensayos de pre producción, también es totalmente válido, pero no siempre se ensaya donde se va a grabar, entonces es preferible tal vez tener una idea en mente, y comunicarse la a donde van ir a grabar.

Mezcla.

Aquí, es donde en ocasiones, se termina de editar lo que se hizo en grabación, y hacer unos pequeños renders o bounce de algunso tracks, para que sean menos canales que procesar con el mismo proceso.

Es una parte donde la capacidad del ingeniero de mezcla es clave, ya se que el también tenga permitido seguir produciendo o solo mezcle y haga que todo lo que se grabó suene claro, respetando dinámicas, y haciendo lo sonar aun mejor de lo que ya se grabó. 

Mastering.

Es hasta cierto punto, el proceso más olvidado, pero tal vez uno de los más importantes, dentro del proceso, es donde se “pule” aun más el sonido, se quitan frecuencias que tal vez no se escuchaban en el otro estudio o algún error que estuvo ahí.

Se prepara para que las pistas puedan ser escuchadas en cualquier sistema, ya sea un estereo de casa, uno de auto, o un sistema profesional, en cualquier lado se debe de escuchar bien.

Aparte con los nuevos sistemas de reproducción de música, poner los tracks a los niveles adecuados para cada plataforma. 

Hay otra definición de mastering, que se refiere al proceso de replicación de discos físicos, y se le dice así, porque para hacer la maquila de los discos necesitas un “disco master” que es el que contiene toda la información.

Los costos.

Ese es un tema bastante complejo porque puede ser taaan variado, que podemos encontrar estudios que llegan a hacer trabajos por $400 pesos mexicanos (20 dolares) por 5 canciones grabación mezcla y master. No tengo idea de como puede sonar una grabación en ese estudio, y en que ha invertido su dinero o en donde, para poder cobrar eso.

Pero, también hay estudios donde un master sale aproximadamente $1000 – $1200 pesos por canción. 

Ahora, es bueno tener un presupuesto en mente, no crean que con $400 pesos ganaran un grammy, depende de la cantidad de canciones, tal vez un EP 5 canciones, tomando en cuenta, las horas del productor, las horas de las salas de ensayo, las horas de grabación, los costos de la mezcla y de mastering, obvio, en los mejores lugares, y con los mejores ingenieros, y con el mejor productor, podría hastar alcanzando un precio de $20,000 y $25,000 pesos mexicanos ($1000 – $1300 dolares).

Hay lugares como Noise Cvlt Studios, donde pensamos en la economía y la calidad al mismo tiempo, y se puede grabar un EP de 5 canciones desde $2500 hasta $5000 pesos mexicanos ($130 – 260 dolares) grabación, mezcla y master.(Anuncio pagado por mi mismo :D) 

Si tu tienes más presupuesto, encontrarás estudios que se adecuan a tu presupuesto. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *