MIDI vs instrumentos reales

Tal vez… sólo tal vez.. ya hemos hablado de este tema, pero… de verdad, ¿lo estás?

En mi corta experiencia estando en un estudio, me atrevería a decir que el 80% de los músicos que vienen a grabar, no están preparados.

¿Porqué? Simple…

No ensayaron. No hay de otra, les sale o no les sale, se entiende que los nervios de estar grabando es algo que a todos nos ha pasado, incluso a los operadores, ¿ A poco creían que es fácil estar aquí presionando botones? Pues si, apretar un botón es fácil, estar al pendiente de todo lo que sucede mientras se graba, no lo es. 

Por extraño que parezcan, no conocen su instrumento. Si, así es no todos conocen la cantidad de articulaciones que tiene su instrumento, y ¿eso como se obtiene? Fácil, ve al punto de arriba. (Por si te da flojera, la respuesta es Ensayar).

No le dan la suficiente importancia. Y si, a pesar de que viven soñando en querer ser un “rockstar” y estar bebiendo, drogandose, buscando grupies y demás, lo único que hacen es buscar todo menos la importancia de su banda, de su proyecto, de su pequeña empresa, porque si, si amigos, es una empresa. Dejen que la “fama” llegue después, ¿ustedes creen que todos los rockstars que conocemos actualmente se hicieron solo de alcohol? Pues si, algunos si, pero esos tenían algo con lo cual no todos nacemos, y se llama talento. A todos los demás que no tengamos talento, nuestra única herramienta es ENSAYAR. (oh vaya, es la tercera vez que pongo esa palabra).

Mantenimiento a sus instrumentos, y si… como toda herramienta de trabajo requiere un mantenimiento, ajustes, cuerdas nuevas, parches nuevos, limpiar tu micrófono, cualquiera que sea tu instrumento debes darle mantenimiento y comprar sus respectivos consumibles. (ahora no puse ensayar :D).

Puntualidad. Señores y señoras, por favor (paarfaaavaaaar!!) la puntualidad, obvio, por lo menos aquí en México unos 15-20 minutos son “bien vistos” pero, ¿Llegar 4 horas tarde, cuando solo agendaste 3 horas? No en todos los estudios tienen las horas libres, y muchas veces te cobran por adelantado para apartar tu lugar, y si no llegas, no esperes una devolución. 

Si vas a grabar un disco (EP, LP o lo que sea), lo ideal sería que tuvieras un demo de pre-producción, este no es necesariamente que vayas a un estudio a grabarlo, puedes grabar el ensayo, en su lugar de ensayo, o en una sala. Esto ayudará muchísimo a tu proyecto, a la producción y a las mejoras y que quede un proyecto de 10, ¿puse de 10? de 10000, mejor ;)!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *