¿Es buena idea irse a un estudio “por barato”?
Estoy en varios grupos de Facebook de ingenieros y productores con sus estudios, y desde hace un año aproximadamente, he notado que hay nuevos estudio o productores que cobran por grabar 5 canciones en $500 pesos, lo cual es verdaderamente alarmante para algunos, y tal vez muy normal para otros, pero aquí vamos a analizar la situación…
Para mucho es muy fácil decir “cobras muy barato” “seguro no sabe nada” “no entregas cosas de calidad”, y la verdad es que muy probablemente así sea, el hecho de tener un precio tan bajo, me hace pensar que aun no ha estudiado lo suficiente como para valorar todo lo que se tiene que saber para controlar un estudio, pero pensemos de buena manera esta situación, y supongamos que esta persona está empezando a trabajar en su estudio y tal vez lo haga muy bien, pero no tiene clientes, todos pasamos por eso, y en mi caso, decidí regalar la grabación de una canción a cambio de recomendaciones, recuerden que no todos los negocios deben de tener dinero involucrado.
También otra cosa que noté, es que muchos de esos estudios se dedican a géneros como el hip hop, urbano (antes conocido como regeaton) entre otros similares, y solamente graban la voz, aunque si hay visto uno que otro que graban a bandas de rock y metal por ese precio.

Entonces, si eres músico, tal vez no tengas nada que perder, nada más que $200 pesos y unas horas de tu vida, a parte tendrás una mala grabación de tu proyecto, si eres ese productor o ingeniero que está tratando de levantar su estudio, te invito a que subas los precios porque estás haciendo lo siguiente.
Con ese precio tan barato, estás asustando un poco a tus potenciales clientes, ya que lo barato casi siempre está relacionado con lo de “mala calidad”.
Siempre habrá alguien que va a dar un precio más barato, las competencias de precios bajos son ponerte la soga al cuello.
Entiendo que puede ser un buen atractivo para tu negocio, pero puede que solamente tengas cierto tipo de clientes, y jamás puedas crecer.
La idea de los negocios es que crezcan, si eres una banda, o un estudio, la idea es crecer e ir para adelante, pero si siempre cobras $200 pesos por 10 mil canciones, jamás saldrás de donde estás, puede que te funcione en un principio, pero no llegarás muy lejos así.
Toma en cuenta que hay estudios donde por día, cobran $10,000 pesos mexicanos y tu estás cobran $200 por una canción, que si bien se puede tardar 10 minutos en grabar, se puede tardar 2 horas en la misma canción, la diferencia es abismal, el sol sale para todos, pero toma en cuenta que los precios son mucho más arriba de eso.
