Limitarse activa la creatividad

Estamos en la era en la que podemos tener todo al alcance de la mano, o de un click, básicamente, todo lo que se nos de la gana, y si tienes un presupuesto ilimitado, pues aun más posibilidades de tenerlo, y ahora, puede ser de manera física o digital, por medio de alguna aplicación o programa.

¿Pero que tanto nos ha ayudado todo eso?

El tener una lista interminable de herramientas, ¿Nos ha hecho mejores músicos? O ¿Sienten alguna mejoría cuando se compran equipo nuevo? La respuesta muy probablemente sea un “NO” y si es un “SI” ¿Estás seguro? Puede que solo te haya ganado la emoción de tener algo nuevo.

¿Cuántas canciones existen que son un éxito rotundo, y son la canción más sencilla del mundo? Incluso las actuales, en tiempos donde existe una gran cantidad de herramientas para hacerlo, la gran mayoría cumple un requisito fundamental, son extremadamente sencillas de “escuchar” esto sin ver comprometido, el que tan buenos músicos sean o no, o que tanta técnica tengan o no, si no la forma en que hicieron llegar su mensaje a través de la música de una manera “sencilla” que repito, el ser sencillo no es sinónimo de fácil, muchas veces requieres un gran entendimiento de la materia para “hacer ver todo fácil”.

Ahora, voy a platicar algo que me está sucediendo a mi, en el 2020, en la segunda mitad del año, me metí a varios concursos de mezcla, y gané uno, y mi mezcla fue seleccionada como “de las mejores” en otros, y lo hice, sin tanto equipo, lo hice, de esta manera “lo más sencillo que tuve a la mano” fue lo que usé y lo que me sirvió, me ayudó a “poder resolver problemas” sin tantas opciones que escoger, solo había unas cuantas, y la mayoría de veces era “si funciona, o no funciona” y pasar al siguiente punto que hacer.

Este tipo de filosofía, no es algo que yo haya inventado, ya hay muchos autores hablando de este tema, ni tampoco es algo nuevo, y esto es más una invitación a que un día de su semana al momento de componer, o de ensayar, lo hagan. Limitarse de vez en cuando, nos hace valorar lo que tenemos, nos hace enfocarnos más en detalles que antes no veíamos, podemos resolver los problemas que se lleguen a generar, porque tal vez, estés muy acostumbrado a tu rig actual, o a una forma muy específica de trabajar, y esta forma te hará ver todo esto desde un punto de vista diferente.

Te invito a hacerlo, si eres guitarrista, tal vez tienes una configuración de pedales muy específica, un día, solamente usa la distorsión de tu amplificador y un delay, y veremos que pasa, ponte a ensayar así, y haz alguna composición así, te puedo asegurar que saldrán cosas diferentes, y muy probablemente te guste el resultado.

Tienes que buscar una manera en la cual sentirte limitado, el dejar lo que normalmente usas y buscar alternativas para hacerlo de la manera “más simple” posible.

Repito una vez más, es una invitación, si tu crees que tu creatividad vuela usando muchas cosas, está excelente, esto es solo una recomendación para que explores nuevos caminos y tal vez, porque no… deshacerte de cosas que sentías que eran necesarias y ahora sabes que puedes vivir sin ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *