Baby steps

¿Te has puesto a pensar como hay personas que siempre pueden lograr todo lo que se proponen, a veces lo hacen casi inmediatamente, y hay quienes se tardan pero lo logran?

No es una cuestión de “echarle ganas” o cualquier tipo de motivación de ese tipo, porque solo son palabras que muchas veces se quedan en eso, y no hay como tal un impacto en tus objetivos.

Pero antes de iniciar en que hacer, vamos a describir lo que son los “baby steps”, son, literalmente, “pasos de bebé”, a lo que se refiere, a dar pequeños pasos, pero seguros, esto puede ser un poco difícil de conseguir, porque lleva su tiempo a conseguir tus objetivos, pero te aseguro que funciona mejor, que “dar todo” en un par de días, o una semana, y que tu motivación desaparezca.

Muchas veces tenemos muchas ganas y energía de iniciar un proyecto, pero conforme va pasando el tiempo nuestra energía, ganas, y motivación se va perdiendo, sobre todo si lo hacemos sin pensar, suele pasar mucho, aunque “el hacer cosas sin pensar” no necesariamente debe tener un final “trágico” muchas veces, es trae cosas buenas.

Lo importante es no perder la motivación, y esto es lo difícil casi siempre, ¿Qué es lo que te motiva para realizar tu nuevo proyecto? Lo que sea tu respuesta, anótalo en algún lugar que lo puedas ver, o si no te gusta, recuérdalo, eso te ayudará a seguir adelante, durante el tiempo que se necesite para realizar tu proyecto.

Una vez que tengas esta motivación, que puede cambiar en cualquier momento, o aumentar los motivos, vamos a empezar con el “plan” para hacerlo, lo cual son los baby steps.

Puedes asignar, un pequeño lapso del tiempo del día, puede ser 5, 10, 15 o el tiempo que tu consideres que sea necesario, pero que no te quite tanto tiempo, o que no te canse al momento de hacerlo, esto es importante, porque si te cansas o te hartas, puede que la motivación se te vaya. Una vez que tengas planificado todo, con un horario y días para trabajar, viene lo importante.

Ver si tu motivación en realidad es lo suficientemente buena para hacerte levantar de tu cama para realizar la actividad, si no, es necesario cambiarla, y así sucesivamente hasta que encuentres algo que en realidad te motive para seguir.

En resumen, lo que necesitas es:

Motivación: Es lo más importante, puede ser cualquier cosa, pero solamente tu la puedes encontrar, no te bases en lo que los demás dicen, debe ser muy personal.
Tener una planeación: Conocer los pasos a seguir para realizar el proyecto
Tener paciencia: Al ser pequeños pasos, puede que te tardes mucho en realizarlo, pero, a mi parecer creo que es mejor hacer algo, que no hacerlo, aunque sea poco a poco, que la mitad en un día y no continuar nunca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *