Los covers… ¿Son una buena opción para darse a conocer?
Bueno, espero que nadie se ofenda con lo que voy a decir pero….
Si, si pueden funcionar, pero también pueden ser tu peor pesadilla, hay que tener mucho cuidado con hacerlos, y te explico porque puede ser buena opción para dar a conocer tu proyecto, y a la vez como te puedes hundir haciendolo.
La forma en que pueden funcionar:
Hacer covers, NO UNA COPIA, métele un poco tu estilo si tienes oportunidad de grabarte, hazlo, y ve probando diferentes tempos, o estilos o maneras en las que puedes hacer el cover, si ya tienes un poco de público puedes preguntarles a ellos que tipo de canciones, o cuales canciones que a ti te gustan les puede gustar a ellos, ya sabes, hay que interactuar con el público.
Trata de que tu fondo se vea muy bonito, de que en general todo se vea muy bien, si a eso le añades que tu cover, suena bien, y es una canción que te gusta, podría considerarse como un “buen video” y si a la gente le va gustando, las plataformas te pueden ir recomendado.
La forma en la que NO va a funcionar:
Hacer una copia de la canción, sin hacer absolutamente nada de tu estilo, hay que recordar que estamos haciendo covers para darse a conocer, no para presumir tus habilidades musicales, porque ahí aplican otras cosas, pero en este caso NO no es la opción copiarlo como tal, no cuidar tu grabación de video, grabarlo mal, pues evidentemente tiene todas las probabilidades de que no llegue a muchas personas.

Aquí te daré algunas recomendaciones:
- Hay que “aventarse” a que muchas personas te conozcan, haciendo alguna campaña en tu red social favorita para llegar a mas personas, uno nunca sabe a quien le puede gustar lo que estás haciendo.
- Haz covers de bandas que sean de tu influencia, o que tengan un estilo muy parecido al de tu proyecto, esto para que cuando tengas que sacar algunas canción tuya.
- Hay que tener cuidado con los derechos de autor y las reclamaciones de las plataformas, algunas plataformas no te limitan las publicaciones, te permiten dejar tu video pero sin monetizar.
- Es muy importante tu video, cuida el fondo, y ten una buena cámara que te ayude a que todo se vea mejor, la sensación de profundidad y de que algo está “desenfocado” ayudan a que se vea mejor.
- Tu grabación en audio también tiene que ser buena, pero si tu proyecto es solista, puede ser muy sencillo, de otra manera tendrás que hacerlo con toda la banda.
Espero tengan en cuenta todos estos puntos, y si pudieran aumentar la lista, serían bienvenidos todos estos tips!
