¿Aún crees que necesitas “buena música” para vender?

Ya he hablado un poco de este tema, pero en las redes sociales, así que si no me sigues, en la parte de arriba de esta página están las redes sociales y dale like!

Vamos a ver… es un tema complicado, y un poco cruel, y así es como me gusta explicarlo, sin nada de “romanticismo”, obvio, hay público para todo, y puedes vender lo que tu quieras, a las personas adecuadas si sabes como llegar, y a donde llegar, no es lo mismo vender un café caliente en un lugar donde siempre hace frío, que vender un helado en ese mismo lugar, hay quienes si tienen esa capacidad de hacerlo, y en realidad ese es el objetivo de las ventas, así que hay que tener ese como objetivo.

Una vez más, ya lo he mencionado, pero hay que entender que estamos en la industria del entretenimiento, y si quieres vivir de esto lo que debes de buscar es el dinero, no el “que tan bien tocas” ni el “que bonita música”, eso hasta cierto punto va implícito, como en cualquier proyecto, si tienes un buen producto o servicio, y sabes a donde venderlo, se venderá solo, tienes un buen producto y no sabes donde venderlo, lo más seguro que tengas muy pocas ventas, si tienes un mal producto y sabes donde venderlo, muy probablemente tengas muchas ventas, a pesar de que es un mal producto, hay muchos ejemplos para eso y estoy seguro que conoces alguno, lo ideal sería como el primer caso, tener un buen producto o servicio, y saber en donde y como venderlo.

Como lo expliqué en el párrafo anterior, hay una posibilidad de que vendas teniendo un mal producto, vamos a poner el ejemplo que hemos estado viviendo durante estos últimos 20 años, el reggeaton ¿Es un buen producto? Tal vez tu respuesta es no, en lo personal no me gusta, pero tampoco considero que sea malo, hay productos y servicios para todo el público, es muy subjetivo todo esto, pero suponiendo que para ti NO sea un buen producto, te has preguntado ¿Por qué ha vendido tanto? Fácil, tiene buena publicidad, buena mercadotecnia, y supieron donde venderlo, eso es lo que hay que buscar con tu proyecto.

Entonces, aun ¿Crees que es necesario tener “buena música” para vender? La respuesta es SI, claro que si, pero no se refiere a tus gustos, si no a que esté bien hecha hablando musicalmente, si tiene algún sentido en el mensaje que quieres transmitir, y para todo eso, hay que estudiar, ensayar y trabajar mucho en lo que se supone has estudiado tanto tiempo, en eso si es necesario que lo hagas de manera excelente, ahora, si tu música es buena o no, eso es muy subjetivo, depende de los gustos, mientras haya personas que les guste el rock, habrá personas que les guste las salsas, y habrá quienes les gusta reggeaton, y así sucesivamente, ninguno está mal, solamente son gustos.

Pero como ya lo vimos, con una buena música, no es suficiente para vender, necesitas tener una buena planeación, publicidad, marketing, campañas en tus redes, eventos, y administrar muchas otras cosas, que para mi es tal vez, donde tengas que poner aun más tiempo, ya que, no importa si has escrito la nueva “novena sinfonía”, si nadie la conoce, se quedará en tu recuerdo nada más.

Espero te haya dado una idea un poco más general, y sobre todo que dejes de dar todo el tiempo de tu vida en pensar “que tan bien suena mi música”, apóyate con tus maestros para que te corrijan o guíen acerca de lo que estás haciendo, estudiar y ensayar, todo lo demás depende de tus estrategias y donde llegues a venderlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *